En Metro Ligero Oeste (MLO) trabajamos cada día para ofrecer un servicio de transporte eficiente, seguro y de calidad, contribuyendo al desarrollo sostenible de las ciudades donde operamos. Nuestra visión de la movilidad va más allá del desplazamiento: buscamos generar un impacto positivo en las personas, en el entorno y en la sociedad.
Comprometidos con una movilidad sostenible y responsable

Nuestro compromiso se traduce en hechos concretos. Aplicamos los principios ESG (Environmental, Social and Governance) en toda nuestra gestión, minimizando el impacto ambiental, fomentando la eficiencia energética y promoviendo un entorno laboral seguro, diverso y participativo. Creemos en la transparencia, la integridad y la mejora continua como bases de nuestro crecimiento.
Este compromiso se articula a través de nuestro Plan Estratégico de Sostenibilidad, un marco vivo que guía nuestras decisiones y nos impulsa a avanzar hacia un modelo de gestión más responsable. El plan se estructura en cuatro pilares y objetivos claros en materia ambiental, social y de buen gobierno, incorpora indicadores de seguimiento y permite evaluar los avances de forma constante, garantizando que cada acción contribuya al bienestar colectivo.
MLO cuenta con un Plan Estratégico orientado a la implantación de un modelo de gestión basado en principios de desarrollo sostenible.
Dicho Plan cuenta con objetivos estratégicos y líneas de actuación prioritarias y sigue incorporando nuevos procesos para el seguimiento y evaluación de resultados, convirtiéndose en un modelo vivo que aporta valor y cierra el círculo de mejora continua.
Un cuadro de mando con los principales indicadores de sostenibilidad de la compañía permite precisamente llevar a cabo la medición y seguimiento de los resultados obtenidos, así como marcar las prioridades oportunas para lograr los objetivos establecidos.
Seguimos madurando y avanzando significativamente en la optimización de la eficiencia energética y el uso eficaz de los recursos naturales. Simultáneamente, la minimización y remediación de los impactos medioambientales generados por nuestras operaciones asumen un papel crucial en nuestras actividades diarias.
Como consecuencia de la reestructuración de nuestro plan estratégico, hemos introducido modificaciones en la presentación de los datos de nuestro desempeño medioambiental en comparación con otros informes anteriores.
Fomentamos una cultura de responsabilidad medioambiental donde la eficiencia energética y la minimización de impactos ambientales son pilares fundamentales de nuestras operaciones diarias.
Promovemos el desarrollo de nuestro capital humano considerado como nuestro principal activo y pilar fundamental en nuestra estrategia empresarial.
Facilitamos la conciliación entre la vida personal y laboral, reconociendo que esta armonía es la base de un empleo estable y de calidad. Además, velamos constantemente por la seguridad y la salud laboral de nuestros trabajadores, priorizando su bienestar en todas nuestras operaciones.
Nos esforzamos por mejorar continuamente nuestras prácticas laborales, impulsando la innovación y promoviendo un diálogo interno abierto y constructivo. Creemos que el intercambio de ideas y la colaboración son clave para fortalecer nuestra empresa y el bienestar de nuestros empleados.
Fomentamos el desarrollo integral de nuestro equipo humano, priorizando su bienestar, conciliación y seguridad para impulsar una cultura laboral de excelencia y colaboración.
Nos esforzamos por mejorar la experiencia de nuestros usuarios y la calidad en la prestación de nuestros servicios, buscando siempre la excelencia operacional.
Nuestras actuaciones en la comunidad local persiguen objetivos tanto educativos como sociales. En el ámbito educativo buscamos promover y facilitar oportunidades para que los estudiantes se integren en el mundo laboral. A nivel social, trabajamos por satisfacer sus necesidades, procurando invertir nuestros esfuerzos en mejorar su calidad de vida.
Trabajamos estrechamente con nuestros proveedores para garantizar que las condiciones de trabajo en nuestra cadena de suministro sean seguras, dignas y respetuosas y que nuestras operaciones comerciales se realicen de forma ética y sostenible. Asimismo, trabajamos en la mejora continua de nuestra relación profesional, estableciendo pautas y compromisos de mejora de los resultados de su desempeño y de la calidad del servicio que nos prestan.
Nuestro compromiso va más allá de la excelencia operacional, trabajamos para mejorar la calidad de vida no solo de nuestros usuarios, sino también de nuestra comunidad mediante la promoción de iniciativas educativas y sociales, así como del impulso de la movilidad sostenible. Igualmente, garantizamos condiciones laborales seguras, dignas y respetuosas en toda nuestra cadena de suministro.
BUEN GOBIERNO SEGÚN CRITERIOS ESG
Nuestras actuaciones se ajustan a principios de transparencia, eficacia, responsabilidad, ética e integridad bajo criterios ESG (Environmental, Social, Governance).
Para ello, hemos establecido buenas prácticas de gobierno corporativo que nos ayudan a gestionar los riesgos y oportunidades operacionales y de negocio para fortalecer y aumentar la solidez del proyecto de MLO.
En nuestro ejercicio de rendición de cuentas, seguimos apostando por la promoción del diálogo y la comunicación con nuestros grupos de interés.
Nuestro compromiso con la transparencia, la eficacia y la ética, guiados por los criterios ESG, nos impulsa a fortalecer nuestro negocio a través de buenas prácticas de gobierno corporativo y un diálogo continuo con nuestros grupos de interés.
En Metro Ligero Oeste, entendemos la sostenibilidad como un proceso continuo de mejora que abarca tanto nuestras operaciones como la forma en que nos relacionamos con las comunidades y el medioambiente.Nuestra participación en el índice internacional GRESB (Global Real Estate Sustainability Benchmark) es un reflejo de ese compromiso: En 2025 hemos alcanzado la máxima puntuación —100 puntos y cinco estrellas— y lideramos el ranking global en el bloque de Performance, que evalúa el impacto real de nuestras actividades.
Este resultado no es solo una cifra, sino el fruto de una estrategia integrada basada en la eficiencia energética, la reducción de emisiones, la gestión responsable de residuos y una experiencia de transporte urbano con los más altos estándares de seguridad y servicio. Participando en GRESB desde el año 2020, hemos ido evolucionando en los indicadores hasta conseguir por primera vez este año 2025 la máxima puntuación (5 estrellas y 100 puntos), lo que demuestra que la sostenibilidad es una prioridad permanente en nuestra hoja de ruta y que seguimos avanzando para que cada trayecto contribuya a ciudades más limpias, seguras, conectadas y humanas.

Los resultados obtenidos en los últimos años, avalados por reconocimientos internacionales como GRESB 2025, reflejan el camino recorrido y consolidan a Metro Ligero Oeste como referente de movilidad sostenible en la Comunidad de Madrid.
Continuamos trabajando para ofrecer un transporte cada vez más eficiente, innovador y comprometido con el futuro.
