Página 28 - Memoria Sostenibilidad 2012

28
Índice de incidencias por accidente de trabajo
Desde el inicio de la explotación se observa una tendencia descendente del Índice
de Incidencia de Accidente de Trabajo, habiéndose reducido en más del 58%.
MES
2008
2009
2010
2011
2012
1
11,08% 12,90% 3,24% 0,00% 5,66%
2
12,37% 10,73% 2,16% 0,00% 2,83%
3
11,08% 9,65% 1,62% 0,00% 3,77%
4
14,67% 7,73% 2,58% 1,57% 5,64%
5
13,37% 6,45% 3,23% 1,24% 5,64%
6
12,37% 5,53% 3,68% 2,04% 4,71%
7
11,64% 5,65% 5,64% 2,61% 4,85%
8
11,83% 6,46% 5,01% 5,29%
9
11,99% 6,46% 7,06% 4,68%
10
11,40% 7,06% 7,57% 5,39%
11
10,37% 7,00% 7,47% 5,42%
12
12,77% 6,45% 7,47% 5,44%
Principales acciones en el ámbito de Prevención de Riesgos Laborales:
Campañas de prevención, información y formación
Recomendaciones de prevención en el cuidado de síntomas musculares
Prevención de trastornos musculoesqueléticos: autoestiramientos
Riesgos y recomendaciones básicas de Seguridad y Salud ante la expo-
sición a posturas forzadas
Formación e información sobre manipulación manual de cargas
Orden y limpieza: mantenimiento de las zonas de paso y de trabajo libre
de obstáculos
Formación e información en el uso obligatorio de EPIS
Campaña de concienciación de los trabajadores de la importancia de
seguir las recomendaciones de seguridad para evitar el riesgo eléctrico
Campaña de divulgación de recomendaciones de Seguridad y Salud al
manipular productos químicos y su almacenamiento
Aumento de las inspecciones de Seguridad en coordinación con los
mandos intermedios
Los objetivos de dichas actuaciones se fijaron con base en la reducción de los
índices de incidencia y están fundamentados en la idea de “cero accidentes”.
58
%
Reducción de los
accidentes de trabajo