46
•
Mejorar los parámetros de fricción para optimizar los sistemas de fre-
nado.
c) Control y seguimiento
Para poder ejercer un adecuado control de este aspecto ambiental, se ha pro-
cedido a la contratación de servicios de empresas independientes para medir
de manera constante los niveles de presión sonora a lo largo del trazado. Dichas
empresas han realizado sus mediciones de forma rigurosa, cumpliendo con to-
dos los parámetros exigidos por la normativa vigente en materia de nivel de
presión sonoro, tanto de ámbito nacional, comunitario y municipal y sus informes
concluyen en el cumplimiento de la normativa vigente.
•
En mayo de 2011, empresas del sector elaboraron paralelamente un
mapa de ruido teniendo en cuenta la cartografía de las zonas urbanas
por las que transitan los vehículos basado en la simulación del metro
ligero y el trazado. Este mapa fue completado con la recogida de datos
en determinados puntos urbanos.
•
MLO dispone también de los siguientes mecanismos para controlar y
evaluar el nivel de presión sonora:
-
Estudios a nivel interno. Realizados por el departamento de Me-
dio Ambiente de MLO, con una periodicidad trimestral y donde se
pueden ver los resultados de las mediciones efectuadas en las
estaciones de Ferial de Boadilla y Dos Castillas.
-
Estudios a nivel externo. Realizados por empresas externas del
sector y en los que cada año se reflejan los niveles de presión
sonora obtenidos en un punto diferente del trazado donde se dis-
pone de engrasadores fijos.
-
Engrasadores fijos automáticos instalados en algunos de los puntos
más problemáticos del trazado para reducir al máximo las afeccio-
nes de este aspecto. La instalación de los equipos comenzó en la
segunda mitad del año 2009. El trazado dispone de 8 engrasadores
situados en 5 puntos del trazado (Ferial de Boadilla, Boadilla Centro,
Colonia de los Ángeles, Berna y Dos Castillas).
MLO sigue estudiando posibles modificaciones que reduzcan aún más la pre-
sión sonora generada en las zonas donde hay mayor contacto rueda-carril, así
como la implementación de nuevas medidas. En 2012, MLO sigue optimizando
los sistemas y adoptando todas las medidas necesarias que contribuyan a la
minimización del impacto ambiental y acústico de este medio de transporte.
5.2.2.2
Reducción de emisiones atmosféricas contaminantes
Los vehículos funcionan exclusivamente con energía eléctrica que, al ser un 50%
de origen renovable (dato facilitado por la compañía suministradora), limita las
consecuencias negativas del efecto invernadero, contribuyendo a la reducción