Buen gobierno,
responsabilidad e integridad
En Metro Ligero Oeste (MLO) siempre hemos apostado por la adopción de prácticas de buen gobierno y el cumplimiento de las normas legales de acuerdo con las recomendaciones nacionales e internacionales en este ámbito. Fruto de este compromiso, se han implantado medidas e iniciativas dirigidas a las cuestiones de mayor relevancia que demandan accionistas e inversores.

Nuestra empresa inició en el año 2016 un proceso de transformación interna, motivado por el cambio de composición del accionariado. Como guía para el desarrollo de este proceso se adoptó el compromiso estratégico de convertir a MLO en un referente a medio plazo en los principios de transparencia y buen gobierno en todos los procesos.
Siguiendo esta premisa de cara al ejercicio 2017, el Consejo de Administración aprobó un Plan Estratégico para llevar a cabo un modelo de gestión basado en principios de desarrollo sostenible. Las primeras fases del desarrollo, como indica la pasada memoria, se dedicaron a la revisión y establecimiento de los fundamentos estratégicos de dicho modelo.
Durante este ciclo se ha continuado con el desarrollo del citado Plan de implementación, asumiendo que una buena gobernanza es clave para el desarrollo sostenible de nuestras actividades. Así, se ha trabajado sobre los aspectos de mejora de nuestros procedimientos:
- La revisión de los elementos culturales (misión, visión, valores y Política de Gestión Integrada) asegurando la coherencia con los principios de gestión sostenible. Tras los cambios producidos a partir de 2016, el Comité de Dirección aprobó la adaptación de los principios que rigen la empresa llevando a cabo un esfuerzo en la comunicación, sensibilización y fomento de los principios básicos en la plantilla de MLO. Además, gracias a nuestros canales digitales, estos principios están a disposición de nuestros grupos de interés.
- La implantación de un proceso de planificación estratégica formal que engloba los temas relevantes para la sostenibilidad de la organización. Para ello, se ha contado con los servicios de una consultora externa que ha ayudado en la elaboración de la estrategia y del plan de acción. Mediante este trabajo conjunto se han revisado las políticas y estrategias de la organización, mejorando la definición y análisis de los grupos de interés. Además, se ha logrado establecer los objetivos estratégicos y líneas de actuación prioritarias con la formalización de un Plan de Sostenibilidad que detalla los objetivos, metas, actividades, responsables y presupuestos de cada acción.

Este Plan integrado de Sostenibilidad seguirá incorporando a nuestro modelo nuevos procesos para el seguimiento y evaluación de resultados, convirtiéndose en un modelo vivo que aporte valor y cierre el círculo de mejora continua.
Retos de futuro:
- Crear un cuadro de mando de sostenibilidad con los principales indicadores de sostenibilidad de la compañía que permita la evaluación de los resultados obtenidos. Mediante la medición y seguimiento de dichos datos, se podrán establecer las prioridades oportunas para lograr los objetivos establecidos.
Nuestro modelo de gestión para cumplir nuestro compromiso de tolerancia cero frente al delito se basa en tres pilares:
- Un Código ético que desarrolla los modelos y pautas de comportamiento profesional, ético y responsable que deben guiar a todas las personas que componen MLO en el ejercicio de su actividad.
- Sistemas de prevención de comportamientos delictivos y cualquier comportamiento ilícito.
- Mecanismos de seguimiento y control necesarios para garantizar el cumplimiento.

Actuaciones destacadas en 2018-19:
- Difusión interna del Código Ético de MLO.
- Se ha enviado a todos los empleados de MLO un email en el que se detalla la implantación del Código Ético. Además, para mejorar su accesibilidad, el documento se ha incluido en el Sistema de Gestión Integrado de MLO.
- Se han llevado a cabo actuaciones de buenas prácticas en todos los procesos de la empresa, comunicando expresamente el método de gestión de información a aquellas personas que pudieran incurrir en tipos delictivos. Además, se ha mostrado el proceso de gestión de evidencias en publicidad y calibración de herramientas, entre otras actividades.
- Se ha trasladado al nuevo ciclo la formación en asuntos éticos (envío de consultas, sugerencias y denuncias) para mejorar su implementación en todas las áreas.
- Para realizar un seguimiento de la implantación del Código Ético la organización ha creado un comité de compliance. Este comité se llevará a cabo una vez al año o a petición del Director de Cumplimiento.
Se decide posponer para el siguiente periodo la publicación y comunicación del Código Ético de MLO a nivel externo.
Retos de futuro:
- Establecer un proceso de formación práctica y sensibilización sobre el Código de conducta y mecanismos de cumplimiento para las nuevas incorporaciones.
- Sensibilizar y reforzar sobre temas éticos a toda la plantilla y sobre el proceso de envío de consultas, sugerencias y denuncias.