Las personas
y su desarrollo
En Metro Ligero Oeste (MLO) queremos seguir comprometidos con el desarrollo de nuestros trabajadores, uno de nuestros principales grupos de interés, mediante una política adecuada de gestión del talento y desarrollo de la capacidad innovadora como elementos determinantes del rendimiento organizativo, el éxito y el crecimiento empresarial.

Queremos contar con un equipo de expertos profesionales que comparta un objetivo común y, para ello, fomentamos las relaciones basadas en la responsabilidad, la confianza, la equidad y el respeto como instrumento para alcanzar el éxito.
Tenemos el compromiso de promover el desarrollo de los trabajadores por medio de una correcta gestión del conocimiento, impulsando el crecimiento de nuestros empleados y reteniendo y registrando ese conocimiento.
Actuaciones destacadas 2018-19:
- Se ha incrementado la formación en habilidades para los mandos intermedios: trabajo en equipo, gestión de conflictos, gestión del tiempo, liderazgo y comunicación. Para ello, se elabora un itinerario de crecimiento que evoluciona año a año.
- Se ha optimizado la planificación de la formación para su adaptación a las necesidades reales de la empresa. Para conseguirlo, se ha trabajado activamente en el análisis de las necesidades de los trabajadores y los periodos de tiempo en los que sería posible su realización.
- Se ha creado una base de datos única de control de la formación con el objetivo de facilitar la búsqueda de información referente a la formación recibida por cada uno de los empleados y en la que se centraliza toda la formación recibida por el trabajador desde su incorporación, permitiendo tener un control detallado de su itinerario formativo.
- Se ha impartido formación online adaptada en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), que ha permitido transcender de un modelo teórico para conocer el día a día de un trabajador en las instalaciones de MLO. La formación en el manejo de productos químicos es uno de los mejores ejemplos de esta formación.
- Se ha desarrollado una herramienta de control de habilitaciones relacionadas con la puesta en marcha del proyecto de Seguridad Ferroviaria, que facilita el control, mantenimiento y revocación de las habilitaciones, ajustándonos al cumplimiento de dicha norma.
- Se ha impartido formación en Conducción Consciente a todo el personal habilitado a la conducción del área de Operación, utilizando una nueva metodología basada en mindfulness.

Retos de futuro:
- Trabajar activamente en el análisis de necesidades y puesta en marcha de formaciones que se adapten a los cambios que se están llevando, tanto tecnológicos como de liderazgo.
- Integrar dentro de la nueva herramienta de RRHH del proyecto de digitalización la base de datos de formación, de tal forma que permita conocer a cada trabajador la formación que se ha realizado. Además, se vincula la plataforma de formación online para gestionar y realizar los cursos en los que esté inscrito el trabajador.
- Continuar con la formación en Conducción Consciente para conductores y mandos intermedios, utilizando una nueva metodología basada en mindfulness. Analizar la viabilidad de dicha formación para otros colectivos, como operarios de mantenimiento.
Una de nuestras principales políticas en materia de gestión de las personas se orienta a facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, con un beneficio mutuo tanto para los trabajadores como para la empresa. La estabilidad de los puestos de trabajo y la contratación indefinida son características que reflejan la fortaleza y fiabilidad de la empresa.
La Fundación Más Familia nos ha otorgado el certificado efr (empresa familiarmente responsable) en reconocimiento a nuestras buenas prácticas en materia de conciliación. Entre los objetivos planteados para el año 2019 en materia de empleo, se contemplaron facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de nuestros empleados, mejorar el trabajo en equipo, mejorar en la transmisión de conocimientos y crear un buen clima laboral.
Respecto a las medidas adoptadas internamente en esta materia, destacan la actualización del plan de igualdad, el proyecto de mejora de la comunicación interna, la mejora en materia de prevención en el desempeño de las actividades laborales y la promoción de oportunidades de empleo a nivel local.
En consonancia con nuestro compromiso con la sociedad, queremos contribuir a la orientación vocacional de los jóvenes estudiantes del entorno, acercándoles al mundo laboral y generando nuevas oportunidades de empleo.
Actuaciones destacadas 2018-19:
- Se ha colaborado con centros de enseñanza en iniciativas de acercamiento de los alumnos al mundo laboral:
- Cooperativa de Enseñanza Centro de Formación Profesional José Ramón Otero (dos alumnos en prácticas en MLO).
- Programa 4º de la ESO + EMPRESA (tres alumnos en MLO).
- Máster Universitario de Sistemas Ferroviarios de la Universidad Pontificia Comillas (diecisiete alumnos en MLO).
- Visita EAE Bussines School - Máster Supply Chain y Logística (veintiocho alumnos)
- Se han puesto en marcha las mejoras acordadas en la firma del último convenio colectivo en materia de licencias retribuidas y no retribuidas, así como de los beneficios sociales, facilitando al empleado los recursos necesarios para afrontar situaciones personales complicadas.
- Se ha aprobado una mayor flexibilidad de la jornada actual en los horarios de entrada y salida durante todo el año, permitiendo una mejor conciliación de la vida personal y laboral de los empleados.
- Se ha obtenido el sello efr (empresa familiarmente responsable). Gracias al trabajo realizado para la preparación de la auditoría necesaria para la presentación de la certificación, hemos conocido de primera mano, mediante workshops, las inquietudes en materia de conciliación que tenían los empleados de MLO de todos los colectivos, con sus diferentes casuísticas.

Retos de futuro:
- Continuar la colaboración con centros de enseñanza en iniciativas de acercamiento de los alumnos al mundo laboral.
La promoción de la seguridad y la salud de todos los trabajadores es un objetivo fundamental para MLO y, en consonancia, realizamos un esfuerzo notable para dotar a los trabajadores de las competencias necesarias que les permitan desempeñar su trabajo de una manera segura y adecuada.
Nuestra premisa dentro del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) es promover un entorno de trabajo saludable, libre de accidentes, incidentes o enfermedades laborales, centrándonos en la mejora de la salud, el entorno de trabajo y la seguridad laboral de los trabajadores.
Actuaciones destacadas 2018-19:
- Se ha incrementado la conciencia y la sensibilización en PRL tanto a la Dirección como al personal de campo de mantenimiento y los mandos intermedios, así como consulta y participación en las evaluaciones de riesgos de puestos de trabajo en las que han participado Directores, Mandos Intermedios y el Comité de Seguridad y Salud, a través de reuniones y charlas de sensibilización.
- Se han visitado y actualizado los trabajos de mantenimiento de alta prioridad e incorporado los aspectos de prevención en las Instrucciones y Bonos de dichos mantenimientos. Estas pautas son el resultado de un trabajo conjunto entre la parte técnica de cada área de mantenimiento y PRL.
- Se ha realizado una prueba piloto del Proyecto Smart Job para mejorar las señales convencionales instaladas para reforzar la seguridad de trabajos en plataforma.
- Se ha puesto en marcha una campaña interna para animar a los empleados a dejar de fumar y acercarnos al objetivo de reducción de un 5% del número de fumadores. El objetivo no se ha conseguido, a pesar de los esfuerzos realizados, en los que se impartieron distintas sesiones voluntarias de deshabito al tabaco. Actualmente se están estudiando otras líneas de actuación.

Retos de futuro:
- Continuar aumentando la conciencia de la Dirección mediante reuniones conjuntas con un Técnico de PRL. Con este objetivo, se ampliarán las revisiones y participación de las Direcciones en las evaluaciones de riesgos y en las planificaciones preventivas para tener un Seguimiento y Control de Acciones en PRL continuo por parte de las mismas.
- Desarrollar una herramienta de mejora de la comunicación en materia de Prevención de Riesgos Laborales a los trabajadores, facilitando el detalle de las medidas preventivas y acceso a la información relativa a PRL para todos los trabajos preventivos específicos de las direcciones de Mantenimiento de Instalaciones Fijas, Material Móvil y Sistemas.
- Dar continuidad al Proyecto Smart Job, analizando la prueba piloto de mejora de la señalización en plataforma para la seguridad de los trabajos.
- Desarrollar sesiones de conocimiento y concienciación del plan de Promoción de la Salud en el lugar de trabajo existente sobre la prevención de drogodependencias y consumo de sustancias psicoactivas.
El equipo de Metro Ligero Oeste considera imprescindible atraer profesionales que tengan una cultura de trabajo en equipo, por lo que son fundamentales los canales de comunicación bidireccional que permitan una perfecta coordinación entre los departamentos.
Seguiremos potenciando la adopción de medidas para el desarrollo y crecimiento de nuestros empleados, con el objetivo de que dispongan de mayores opciones en términos de diversidad de genero para cubrir posiciones de responsabilidad en la empresa. Igualmente, seguiremos favoreciendo la incorporación de hombres o mujeres a aquellos departamentos, perfiles o puestos en los que estén subrepresentados, alineándonos con la realidad existente en cada caso en el mercado laboral.

Actuaciones destacadas 2018-19:
- Se ha dado inicio a un Proyecto y Plan de Comunicación Interna creando un portal del empleado con la información recogida en los workshop que hemos realizado con empleados de todos los departamentos con diferentes roles para analizar cuáles eran sus necesidades.
Retos de futuro:
- Desarrollar en formato online las jornadas del conocimiento con el fin de llegar a un mayor número de empleados y crear una biblioteca digital accesible a todos los trabajadores.
- Finalizar la implantación del portal del empleado, una herramienta que va a permitir automatizar todos los procesos de administración de personal, así como facilitar y acercar la información referente al sistema de gestión documental.