ENFOQUE DE GESTIÓN

UN MODELO DE GESTIÓN CADA VEZ MÁS MADURO BASADO EN PRINCIPIOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Durante el período 2022/2023, no solo reafirmamos nuestro compromiso con una gestión responsable y sostenible de nuestro servicio sino que, junto con la experiencia acumulada, nos ha llevado a impulsar nuevas líneas estratégicas dentro de nuestro Plan Estratégico Sostenible.

Dicho plan sigue criterios ambientales, sociales y de buen gobierno ESG (Environmental, Social, Governance, por sus siglas en inglés) para seguir adaptándonos a un entorno en constante cambio y lleno de incertidumbres. Para dar seguimiento a la ejecución de nuestro plan creamos una propuesta de Cuadro de Mando con indicadores clave de sostenibilidad, permitiendo la medición de resultados y la identificación de prioridades para alcanzar nuestros objetivos.

Asimismo, hemos llevado a cabo una revisión exhaustiva de los temas relevantes que afectan a nuestro contexto mediante, el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) de la compañía y el seguimiento de objetivos, orientados a satisfacer las expectativas de nuestros grupos de interés. Los resultados de este trabajo, impulsado por la búsqueda continua de mejora, se darán a conocer detalladamente en nuestro informe.

Este ejercicio ha sido destacado como uno de los puntos fuertes en nuestra gestión durante la auditoría externa de calidad realizada en 2021, cumpliendo con éxito los desafíos planteados para la adopción de prácticas de buen gobierno:

COMPROMETIDOS CON NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS

En el mes de septiembre de 2021, solicitamos la participación de todos nuestros trabajadores en una encuesta para actualizar las estrategias a seguir con los grupos de interés a través de la metodología de poder-interés.

Durante el año 2022, trabajamos en base a los resultados obtenidos y en otras mejoras sustanciales, tales como, la digitalización del mapa de relaciones de los grupos de interés en el Portal MLO, la actualización de los canales de comunicación, la planificación de acciones relativas a necesidades y expectativas, etc.

REVISIÓN DE LOS TEMAS MATERIALES

En abril de 2023, como hemos mencionado anteriormente, llevamos a cabo una revisión y análisis completo de la lista de temas materiales, considerando los resultados del análisis DAFO, el análisis de riesgos de nuestra cadena de valor y los estudios de los principales analistas del sector. Para este trabajo, contamos con la colaboración de un consultor especializado con larga experiencia en la materia.

Como resultado de este análisis, identificamos la necesidad de reenfocar dos de los temas: conciliación familiar y laboral y movilidad sostenible en las ciudades (educación vial, ambiental y fomento del transporte sostenible).

Así mismo, actualizamos la lista de temas materiales y ajustamos los pilares y objetivos de nuestro Plan Estratégico de Sostenibilidad:

PILARES

Con esta reestructuración, hemos organizado el informe de manera que cada pilar se desarrolle en un capítulo individual, agrupándolos conforme a los tres pilares ESG de la sostenibilidad. La relación completa de temas relevantes ahora está disponible en el índice del informe para facilitar su consulta.

PROCESO REVISIÓN PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD

En julio de 2021, la Dirección General tomó la decisión de iniciar un proyecto para reorganizar nuestros objetivos estratégicos, alineándolos con la tendencia ESG para cumplir con las expectativas de los accionistas. A lo largo de 2022, colaboramos, en este sentido, con los directores de área para definir las acciones pertinentes y avanzar en aquellas que estaban pendientes según las estrategias marcadas por la Dirección General.

En 2023, implementamos este proyecto y llevamos a cabo el seguimiento en los comités CEOC (Comité de Estrategia y Organización Corporativa). La planificación y avances en las acciones están a disposición de cualquier trabajador que requiera su consulta con total transparencia a través del Portal MLO. A continuación, se muestra la nueva metodología, así como una breve explicación de cada uno de los elementos:

Factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo que se tienen en cuenta a la hora de gestionar una empresa

La “E” de Environmental engloba el efecto que la actividad de las empresas tiene en el medioambiente, de forma directa o indirecta y al uso racional de recursos naturales. (ej. huella de carbono, uso del agua, gestión de residuos, etc.).

La “S” de Social incluye el impacto en su entorno social, en la comunidad, los clientes o empleados. (ej. diversidad e igualdad de oportunidades, condiciones laborales, seguridad y salud, protección de datos, etc.).

La “G” de Govemance alude al gobierno corporativo de la empresa. (ej. las políticas de transparencia en su información pública o sus códigos de conducta y programas anticorrupción, etc.).

OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS (2022/2023)