RELACIONES CON USUARIOS, PROVEEDORES Y COMUNIDAD LOCAL

Nos esforzamos por mejorar la experiencia de nuestros usuarios y la calidad en la prestación de nuestros servicios, buscando siempre la excelencia operacional.

Nuestras actuaciones en la comunidad local persiguen objetivos tanto educativos como sociales. En el ámbito educativo buscamos promover y facilitar oportunidades para que los estudiantes se integren en el mundo laboral. A nivel social, trabajamos por satisfacer sus necesidades, procurando invertir nuestros esfuerzos en mejorar su calidad de vida.

Trabajamos estrechamente con nuestros proveedores para garantizar que las condiciones de trabajo en nuestra cadena de suministro sean seguras, dignas y respetuosas y que nuestras operaciones comerciales se realicen de forma ética y sostenible. Asimismo, trabajamos en la mejora continua de nuestra relación profesional, estableciendo pautas y compromisos de mejora de los resultados de su desempeño y de la calidad del servicio que nos prestan.

3.1 CALIDAD Y TRANSPARENCIA EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. BUSCAMOS LA EXCELENCIA OPERACIONAL

Nos proponemos seguir ofreciendo a los habitantes de la Comunidad de Madrid un servicio de movilidad seguro, accesible, puntual, eficiente y respetuoso con los aspectos económicos, sociales y medioambientales.

Mantenemos un compromiso constante para mejorar la experiencia del usuario, la calidad del servicio y aumentar los indicadores generales de la prestación del servicio.

En el transcurso de este período, nos hemos esforzado por ir más allá, adoptando una gestión proactiva orientada al bienestar de los usuarios.

PERFIL DE USUARIO

Nos comprometemos a mejorar continuamente la prestación del servicio de movilidad en la Comunidad de Madrid, buscando la excelencia en calidad y transparencia.

SATISFACCIÓN DEL USUARIO
DATOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE 2022/2023
OBJETOS PERDIDOS Y ENTREGADOS EN 2022/2023
ACTUACIONES DESTACADAS 2022/2023
PUNTUALIDAD 2022/2023
ACCIDENTABILIDAD 2022/2023
DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO 2022/2023

3.2 MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS CIUDADES (EDUCACIÓN VIAL, AMBIENTAL Y FOMENTO DEL TRANSPORTE SOSTENIBLE)

TRANSFORMANDO CIUDADES

Seguimos dando prioridad a nuestro trabajo dentro del ámbito educativo. Progresivamente, estamos logrando impactar y sensibilizar a un mayor número de escolares, familias y profesionales en nuestra zona de influencia.

Trabajando de la mano con las administraciones y otras entidades colaboradoras locales, avanzamos con el objetivo de influir positivamente en la movilidad de las personas, buscando promover prácticas responsables para lograr un impacto beneficioso en el entorno. Nuestras actuaciones en este sentido contribuyen al logro de la meta 11.2 del Objetivo de Desarrollo Sostenible establecido por Naciones Unidas para 2030.

EDUCACIÓN 2022/2023

Contribuimos a la transformación de ciudades hacia una movilidad sostenible a través de la educación vial, ambiental y la promoción del transporte responsable.

ACTUACIONES DESTACADAS 2022/2023
IMPACTOS CAMPAÑA #DESCONECTAMIRACRUZA

Hemos renovado nuestro respaldo a diversas actividades destacadas en colaboración con instituciones educativas locales, abarcando desde la educación infantil hasta el bachillerato:

3.3 ACCIONES SOCIALES CON LA COMUNIDAD LOCAL (DEPORTE, CULTURA, EXCLUSIÓN SOCIAL, DISCAPACIDAD Y ACERCAMIENTO DE ESTUDIANTES AL MUNDO LABORAL)

DESARROLLO DE INICIATIVAS EN COLABORACIÓN CON LA COMUNIDAD LOCAL

Procuramos satisfacer las expectativas y elevar la calidad de vida en nuestra comunidad mediante colaboraciones en áreas clave como la educación, la discapacidad y el deporte.

A lo largo de este período, hemos mantenido y afianzado la línea de trabajo con los principales actores involucrados, tales como entidades, asociaciones y fundaciones locales.

INICIATIVAS SOCIALES Y CULTURALES

Estamos comprometidos con una escucha activa para comprender sus necesidades principales y nos esforzamos por ofrecer apoyo, procurando mitigar en la medida de lo posible los desafíos que enfrentan.

ACTUACIONES DESTACADAS 2022/2023
COLABORACIONES EN MATERIA DE EDUCACIÓN, DISCAPACIDAD Y DEPORTE

3.4 GESTIÓN RESPONSABLE DE LA RELACIÓN CON LOS PROVEEDORES

De acuerdo con nuestro Sistema de Gestión Integrada certificado según las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, EFR 1000-2 y el referencial AENOR SFO (Seguridad Ferroviaria Operacional) apostamos por la mejora continua. Por este motivo, desde 2023, hemos implantado un nuevo procedimiento de homologación de nuestros proveedores incluida la evaluación de su desempeño. Este procedimiento contempla principios de protección laboral, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y derechos humanos, así como las medidas en caso de no cumplir con sus obligaciones. Tras el análisis técnico de la documentación requerida, les pedimos que estén informados y cumplan con lo establecido en nuestras políticas corporativas y código ético.

El desempeño de nuestros proveedores afecta directamente a la consecución de nuestro Plan Estratégico, es por ello que evaluamos de forma continua diversos factores tales como la calidad, el plazo y la forma de entrega desde el punto de vista medioambiental. Durante este proceso, se involucra activamente a los proveedores y subcontratistas, quienes conocen la evaluación de su desempeño. La retroalimentación recibida es fundamental para optimizar nuestros servicios y corregir posibles errores.

Consideramos fundamental establecer colaboraciones, principalmente con proveedores nacionales, fortaleciendo así nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social empresarial. Este enfoque no solo nos permite garantizar el cumplimiento de estándares éticos y legales, sino que también contribuye al impulso de la economía local y a la promoción de prácticas comerciales socialmente responsables. Estamos firmemente comprometidos con la excelencia en todas nuestras operaciones, y esta política refleja nuestro firme propósito de construir relaciones comerciales a largo plazo basadas en valores éticos y sostenibles.

NUESTROS PROVEEDORES