Metro Ligero Oeste: Llegan las fiestas en honor a San Babilés

16 May 2013
A partir del 17 de mayo y hasta el día 20, Boadilla se viste de fiesta para acoger la celebración de San Babilés, patrón del municipio, con numerosas actividades dirigidas a todo tipo de público.

Los festejos comienzan el viernes 17,  en la Plaza de la Cruz, con  actuaciones y bailes desde las 19:00 horas. El sábado 18, a partir de las 11:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de talleres, juegos, títeres y castillos hinchables en el Parque Víctimas del Terrorismo, y de una discoteca móvil infantil, a las 19:00 horas, en la Plaza de la Cruz.

Para el domingo 19 está prevista una romería, un maratón fotográfico, una misa, una entrega de placas, reconocimientos y medallas y más actividades infantiles.

El lunes día 20, festividad local, está programada una visita al Cerro de San Babilés y se realizará la presentación del nuevo concurso de repostería "las mitras de San Babilés”, entre otras actividades.

Pero ¿quién fue en realidad San Babilés y por qué llegó a convertirse en patrón de la localidad?

Según algunas leyendas, San Babilés era obispo de Pamplona en la época en la que la capital de Navarra cayó en manos de los moros. Fue entonces, cuando tomó la decisión de trasladarse a Toledo y de allí a Villaviciosa de Odón.

Escogió como residencia una ermita perteneciente a Boadilla del Monte donde recibía las visitas de muchos niños cristiano-mozárabes para ser instruidos en la doctrina cristiana. Ante este hecho, en el año 815, los almorávides reaccionaron de forma violenta contra San Babilésy miembros de su familia dando muerte al santo y a los más de 30 niños que le acompañaban.

Con su muerte, San Babilés pasó a convertirse en patrón de los niños enfermos y la ermita en lugar de peregrinaje de muchas familias que acudían al santo en busca de la curación de sus hijos.

Related news

TOP