Del 2 al 31 de agosto estarán en vigor los horarios de verano correspondientes al mes de agosto para las líneas ML2 y ML3. Puedes consultarlos en las marquesinas de las paradas, en nuestra web, en la app, en los interfonos de las estaciones o llamando al teléfono gratuito 900 92 93 92.
Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
No es la primera vez que os hablamos de nuestro compromiso con el medio ambiente. Con todas las noticias de impacto medioambiental que nos llegan desde todas partes del mundo, cada vez tenemos más claro que cuidar el medio ambiente es algo que todos tenemos que hacer sin excusas.
Como en todo, lo más difícil es empezar. Aunque esperamos que ya conozcáis y aplaquéis algunos de estos pasos, hoy os compartimos algunos pequeños gestos que podemos hacer en nuestro día a día que pueden suponer un gran cambio para el planeta:
Un producto fabricado en plástico puede tardar unos 450 años en empezar a descomponerse. Afortunadamente, cada vez contamos con más alternativas para dejar de usar plásticos, sobre todo si estos son de un único uso: bolsas de tela, recipientes de bambú para almacenaje, mallas para la fruta reutilizables…
La producción de carne supone aproximadamente un 15% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Reduciendo la ingesta de carne y aumentando el consumo de productos ecológicos y locales, estamos contribuyendo a cuidar el medio ambiente.
Esta es una forma de las más sencillas de hacer un pequeño gesto por el planeta. Procura reducir el gasto de agua, pasando menos tiempo bajo la ducha y cerrando el grifo mientras aplicas el jabón o te cepillas los dientes. ¿Sabías que en 10 minutos se pueden consumir hasta 130 litros de agua?
En plena era digital, quizá todavía te gusta trabajar con documentos en papel, pero ¿son realmente necesarios? Procura evitar imprimir documentos que no necesitas y, si lo haces, intenta que sea papel reciclado o reciclarlo después.
Parece que nos falta algo, ¿no? Por supuesto, nuestra mayor recomendación es que uséis el transporte público y, de paso… ¡que nos visitéis! Los coches suponen una de las mayores fuentes de contaminación en las ciudades. Viajando en transporte público, estás haciendo uno de los mayores gestos que están en nuestra mano para ayudar al planeta.