Del 2 al 31 de agosto estarán en vigor los horarios de verano correspondientes al mes de agosto para las líneas ML2 y ML3. Puedes consultarlos en las marquesinas de las paradas, en nuestra web, en la app, en los interfonos de las estaciones o llamando al teléfono gratuito 900 92 93 92.
Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
Tenemos la enorme suerte de contar en nuestro país con numerosos edificios emblemáticos y característicos, uno de ellos: las estaciones. Queremos hacer un recorrido virtual por las que más llaman la atención. ¿Te apuntas?
Comenzamos la visita virtual de las 4 estaciones más emblemáticas:
Estación de Bilbao
Conocida por sus múltiples nombres como "La Concordia" o “Estación de Santander”, esta longeva estación de más de 100 años, se encuentra en pleno ensanche bilbaíno a orillas de la ría.
Está considerada como una de las obras más auténtica de la "Belle Époque" y arquitectónicamente llama la atención su gran rosetón.
Apodada como "el Titanic de las montañas" y ubicada en Huesca, muy cerca de la frontera con Francia, se encuentra esta emblemática estación.
Actualmente se encuentra en desuso y con obras de reconstrucción para hacer de ella un bonito monumento para continuar con las visitas diarias de curiosos. Ha sido declarada por su belleza arquitectónica como Bien de Interés Cultural y catalogada como monumento desde el año 2002.
Un viaje al pasado, a la época donde convivían tres culturas: árabes, cristianos y judíos.
Esta estación contiene la esencia de su marcado estilo neomudéjar. Ha sido declarada como Bien de Interés Cultural y está catalogada como monumento desde el mes de noviembre del 1991.
¡Una primera parada para conocer Toledo!
Una pequeña estación en Puebla de Sanabria en la provincia de Zamora, que llama la atención por ser todo lo contrario a las anteriores: sobriedad.
Formada por grandes rocas y techo de pizarra, es una peculiar estación que aporta una sensación de calidez y acogimiento única.