el 23 de Junio de 2025, entran en vigor los horarios de verano de las líneas ML2 y ML3. Pueden consultarlos en la zona de descargas de nuestra web, en los interfonos y en el teléfono 900 92 93 92.
Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
¿Qué es lo primero que ves cuando llegas a una ciudad? Las estaciones y aeropuertos son en muchas ocasiones nuestro primer contacto con un país o ciudad. Cuando visitas un lugar por primera vez, el momento en el que el tren entra a la estación después de un largo viaje es siempre mágico y es un lugar que se queda grabado en nuestra memoria.
Estas son algunas de nuestras estaciones de tren favoritas, que destacan por su historia, su arquitectura o su modernidad… ¿en cuáles de ellas has estado?
Sin duda, Grand Central Terminal, es una de las estaciones más reconocibles del mundo y a la que es fácil transportarnos gracias a sus numerosas apariciones en ficción.
Se trata de uno de los principales iconos de Nueva York y su increíble vestíbulo acoge a diario a miles de personas. Abrió sus puertas en 1913, después de diez años de trabajo, para convertirse en un símbolo arquitectónico y de innovación en la ciudad.
Y, aunque el movimiento de viajeros, visitantes y trabajadores distraiga, es imposible no pararse a admirar su techo en el que se encuentran representadas las constelaciones del zodiaco.
Esta estación se encuentra incluida en la lista de Patrimonio de la Unesco desde el año 2004. Y solo viéndola en fotografías no nos extraña nada. Se trata de un majestuoso edificio que mezcla el estilo gótico europeo con toques de arquitectura india tradicional, lo que hace que sea un gran ejemplo de unión de culturas. Se comenzó a construir en 1878 y convirtió a Bombay en la “Ciudad Gótica”.
La estación de Dunedin, en Nueva Zelanza, es uno de los mayores atractivos de la isla. En funcionamiento desde el año 1906, es un ejemplo de arquitectura renacentista flamenca. Actualmente, a ella solo llega el servicio de un único tren turístico, aunque no por ello deja de tener gran movimiento y vida, ya que alberga todo tipo de actividades, como restaurantes y una galería de arte.
La ciudad turca se encuentra dividida en dos zonas: una oriental y otra europea. Sirkeci es la principal estación de la zona occidental y, además, la última parada del mítico Orient Express. Este edificio de estilo orientalista se inauguró en 1890 para albergar la llegada del Orient Express a Turquía y además extender las líneas de ferrocarril hasta el epicentro comercial de la ciudad en aquel entonces.
Y como no, nuestra favorita de la lista no podía ser otra que la emblemática estación de Atocha. Se inauguró en el año 1851, siendo la primera estación de tren de la ciudad y con un aspecto y dimensiones mucho más pequeño a lo que conocemos actualmente. Entre el incesante movimiento de viajeros y trenes, destaca su gran jardín tropical. Sin duda, el mejor lugar para comenzar a disfrutar de nuestra ciudad y de todo lo que nos depara.
Aunque la lista puede ser interminable, estas son algunas de nuestras estaciones favoritas alrededor del mundo… ¿cuáles son las tuyas?