Los nuevos transportes sostenibles en la Expo de Dubai

27 January 2022

¿Cómo será el futuro del transporte, con trenes ultrarrápidos, de mercancías sostenibles y globos aerostáticos inteligentes?

El futuro del transporte y la movilidad está en los pabellones  de la Expo de Dubai, desde los trenes Hyperloop y las nuevas formas de trasladar mercancías, hasta la movilidad eléctrica y los innovadores modelos de conexión. El denominador común en el tratamiento de la movilidad fue el tema de la tecnología. 

Trenes cada vez más rápidos

En el pabellón suizo se presentó la solución Hyperloop de Magrail, que mejora las redes ferroviarias existentes hasta la hipervelocidad. Los nuevos trenes circularán junto a los trenes tradicionales de las redes ferroviarias existentes en Suiza, pero lo harán mediante un sistema de levitación magnética fabricado por Nevomo. Y hablando de trenes, China ha mostrado el recorrido del tren superrápido que unirá Pekín con Shangai, 1.300 km, en sólo cinco horas. Y con la realidad virtual, es posible soñar con una hipotética ampliación de Dubai. En el Pabellón de España se expone una maqueta a escala 1:2 de Zeleros, el Hyperloop valenciano que funciona con combustibles fósiles y es más eficiente que los aviones en los mismos trayectos. El vehículo circula a 1.000 km/h con cero emisiones directas.

De Hyperloop a Cargospeed

Oriente Medio es una de las zonas donde más interesantes son las perspectivas de desarrollo de las redes de hyperloop (así se llaman estos tubos hiperrápidos cuando transportan personas, cuando llevan mercancías se denominan Cargospeed), tanto por las grandes distancias que recorren entre una ciudad y otra, como por la posibilidad de hacer excavaciones subterráneas. La tecnología Cargospeed para el transporte de mercancías en la Expo está siendo demostrada por DP World, la mayor empresa de logística de Oriente Medio, que ha dedicado todo un pabellón a presentar sus soluciones para la entrega rápida, sostenible y eficiente de mercancías, en todo el mundo.

Globo aerostático sostenible y nuevos museos flotantes

En el pabellón belga se pueden descubrir nuevos sistemas de movilidad inteligente, desde taxis voladores hasta una reproducción en realidad virtual de un viaje a Marte. Francia, por su parte, presentó el globo aerostático Flying Whales, que transporta cargas de punto a punto de hasta 60 toneladas, es decir, que no requiere ninguna infraestructura y permanece en vuelo estacionario. Art Explora, también en el Pabellón de Francia, explora nuevas formas de experimentar el turismo artístico a bordo de un catamarán. En el Pabellón de Bielorrusia, los estudiantes presentaron un proyecto que imaginaba los vehículos que transportarán mercancías y personas en el futuro. Los proyectos se expusieron bajo la instalación del Árbol del Conocimiento. Pero la conectividad no es sólo el transporte, sino también los mensajes y la comunicación: el Reino Unido expone en Dubai un proyecto de Stephen Hawking - "Breakthrough Message"- que reúne los mensajes individuales que dejan los visitantes, crea un poema colectivo gracias a un algoritmo que aprende de forma autónoma de las palabras que recibe cada día y luego las envía al universo.

Related news

TOP