El estrés en los desplazamientos al trabajo pueden tener efectos en la productividad, la motivación y la alegría de los trabajadores

08 February 2012


Según las conclusiones de un estudio elaborado por el proveedor de centros de negocios Regus, entre más de 10.000 empresarios de todo el mundo, el tiempo empleado en los desplazamientos al trabajo -ya sea por medios de transporte público o con movilidad propia-hace que muchos de los empleados lleguen a sus puestos de trabajo exhaustos y estresados.

Este mismo informe, que fija el tiempo medio de desplazamiento al trabajo en España en 25 minutos, elabora un listado de las principales causas de estrés en los trayectos diarios al trabajo. Así, señala los retrasos y las interrupciones de los servicios de transporte como motivos de irritación de los españoles, seguidos de los conductores peligrosos, las conversaciones a gritos en los móviles, el mal olor corporal de algunos de los usuarios del transporte público y la contaminación que se experimenta al caminar por las calles y avenidas con intenso tránsito.

Tras leer las conclusiones del estudio, nos damos cuenta de la importancia que tiene el escoger la mejor opción en nuestros desplazamientos al trabajo, que pasa por evitar coger el coche y liberarnos de los atascos y, en consecuencia, del estrés generado en ellos y optar por medios de transporte más sostenibles, cuya frecuencia de paso garantice la puntualidad y la reducción del nerviosismo ligado a las prisas.

Related news

TOP