el 23 de Junio de 2025, entran en vigor los horarios de verano de las líneas ML2 y ML3. Pueden consultarlos en la zona de descargas de nuestra web, en los interfonos y en el teléfono 900 92 93 92.
Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
La harina se ha convertido en el nuevo oro del supermercado. Está claro que en las últimas semanas le ha arrebatado el primer puesto al deseado papel higiénico. Vas a la compra, la buscas y no la encuentras por ningún lado… entonces, te das cuenta de que ya no vas a poder hacer esa receta que tantas ganas tenías de cocinar.
Pero, ¡no te preocupes! Hacer repostería sin harina es posible. Nosotros te proponemos estas dos recetas tan o más sabrosas que la que tenías planeada.
Gofre, una tortita fit
Casi todos estamos haciendo deporte en casa, en algunos casos más que en situaciones normales, previas al confinamiento. Complementa ese ejercicio con una alimentación adecuada.
Para cocinar estos gofres fit necesitarás los siguientes ingredientes: 2 huevos, 250 ml de leche, 230 gramos de avena, 1 yogurt desnatado y unas especias, como son la canela, jengibre molido y clavos de olor.
Para comenzar a elaborarlo, echa en una batidora los huevos, la avena, la leche, el yogurt, unas gotas de edulcorante y también, las especias. Bátelo hasta que se forme una masa homogénea. Déjala reposar durante 15-20 minutos. Tras eso solo tienes que cocinarlos en la gofrera.
Les puedes añadir cualquier topping, a nosotros nos gusta con unas frambuesas y unas rodajas de plátano. ¡A merendar, ñam!
Tarta de queso baja en carbohidratos
Una tarta de queso baja en grasas y sin azúcares es posible. Te vamos a enseñar qué necesitas para cocinar seis raciones de este delicioso postre: 30 gramos de aceite de coco, 100 gramos de avena, 25 gramos de almendras molidas, un poquito de limón, pudín de vainilla en polvo (media bolsita), 2 huevos, unas gotitas de estevia y por supuesto, 250 gramos de queso quark bajo en grasas.
Ponte manos a la obra y mezcla el aceite de coco (derretido) con los copos de avena y la almendra molida. Acto seguido extiéndelo en una bandeja de horno circular. Esta será la base de la tarta y tienes que hornearla 10 minutos a 165 grados.
Mientras se cocina la parte inferior de la tarta haremos la mezcla de la superior, así que ponte a rallar la piel del limón y luego exprímelo, añádelo al queso quark junto con los huevos y ahora… ¡remueve! Después de mezclarlo bien ponle el pudín de vainilla en polvo y unas gotitas de estevia.
Saca tu base del horno y pon la mezcla encima. Ahora, lleva todo junto de nuevo al horno durante 50 minutos. Cuando tu tarta se haya cocinado y enfriado solo te queda decorarla. ¡Ya puedes disfrutar de tu creación!
Como ves los dulces también pueden cocinarse sin harina y, además, estas recetas son muy saludables. ¡Una combinación perfecta para los más golosos!