el ascensor de Avenida de Europa está fuera de servicio por motivos técnicos. Estamos trabajando para su puesta en servicio. Para más información pulse los interfonos. Disculpen las molestias.
As of November 4, 2023, access with electric scooters or unicycles is prohibited. This is a provisional measure until the new regulations are approved. More information on the website of the Regional Transport Consortium: https://www.crtm.es/
Metro Ligero Oeste will start the process of refunding the 20% discount not applied in January 2023 to multi-journey tickets on 1 November. The refund will allow 2 journeys to be charged for each 10 MLO tickets purchased between 1 and 31 January 2023. Más información.
El tren de alta velocidad se refiere a los trenes que viajan a una velocidad igual o superior a 200 km/h sobre líneas existentes actualizadas, y 250 km/h sobre líneas específicamente diseñadas para tal efecto. En este sentido, Japón fue el primero en lanzar una línea de alta velocidad ya en la década de 1960, lo que representó una nueva forma de viajar, una revolución en el transporte de pasajeros tanto para negocios como placer.
En Europa, la llegada de las primeras líneas de alta velocidad se produjo 20 años más tarde que en Japón y fue Francia la que apostó decididamente por este sistema, convirtiéndose en el primer país del continente europeo en adoptar este sistema. En España, el AVE hizo su aparición en 1992 con rutas entre Madrid y Sevilla, y desde entonces, el número de rutas ha ido aumentando paulatinamente hasta un total de 13.
A día de hoy China domina el ranking con más líneas ferroviarias de alta velocidad que el resto del mundo junto.
Por el contrario, Estados Unidos tiene solo una vía rápida, Acela Express, que conecta Washington DC con Boston a 149 mph (240 km/h)
Entonces, ¿Cuál es el tren más rápido?
Esta es precisamente la pregunta que surge de cuál es el tren más rápido del mundo y en este sentido deberíamos distinguir dos clasificaciones diferentes: la que se refiere a las velocidades que alcanzan en sus desempeños habituales y la que han alcanzado en la fase de pruebas.
Así, Omio, proveedor de trenes, billetes de autobús y billetes de avión, llevó a cabo un estudio en el que como muestra Statista en un gráfico, la velocidad de los trenes de alta velocidad está basada en lo mencionado anteriormente. En este sentido, el tren chino CR400BF es el que encabeza la clasificación en términos de velocidad. Sin embargo, el TGV francés tiene el récord de velocidad de 575 km/h.
Hay quienes podrían cuestionar esta clasificación y adelantar el Maglev japonés, pero en este ranking no se han incluido los trenes que usan el sistema de levitación magnética y que seguramente se aplicará en el futuro. De hecho, en una prueba de conducción en 2015, rompieron el récord de TGV, alcanzando los 603,5 kilómetros por hora.
¿Y España?
Omio también analizó las principales redes ferroviarias de alta velocidad del mundo e identificó los 20 países con la infraestructura más avanzada sobre la base de velocidad operativa y registro de trenes, kilómetros de ferrocarriles y kilómetros de alta velocidad, actualmente en construcción. Según sus estimaciones, España ocupa el tercer lugar solo detrás de China y Japón, respectivamente.