Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
Hoy, 28 de abril, se celebra el Día Internacional del Perro Guía. Estos pequeños compañeros suponen un gran cambio para las personas a las que ayudan, haciendo que su día a día sea mucho más sencillo.
Pero para llegar a ofrecer esta gran ayuda, los perros guía tienen que pasar por un proceso de adiestramiento, ya que cuando nacen son cachorros como cualquier otro y la educación que reciben se convierte en la clave de su comportamiento. Así es como en diciembre de 2019 llegó Yuris a MLO, quien, junto a nuestro compañero Rafa estaba a punto de comenzar su adiestramiento para convertirse en una gran perra guía.
Yuris nos acompañó en las oficinas y en nuestro trabajo diario durante algo más de un año. Durante ese periodo, nosotros también tuvimos que aprender a no distraernos para seguir trabajando y sobre todo a no distraerla, ya que daban ganas al verla de dejarlo todo para jugar con ella y darle achuchones. Hasta que finalmente en enero de este año, tuvimos que despedirnos de YURIS para que diera paso a la segunda etapa de su entrenamiento ya en la Fundación ONCE del Perro Guía y a su preparación definitiva para encontrar a la persona a la que cambiarle la vida.
Y nadie mejor que Rafa, que se convirtió en su mejor amigo y tutor, para contarnos cómo ha sido la experiencia de ayudar a Yuris a transformarse en toda una profesional:
Lleno de temores e ilusión por el nuevo periodo que comienza, te haces cargo de un peluche que te cabe en el brazo y que pasa a ser tu sombra durante 12 meses.
Al principio, no nos vamos a engañar, resulta duro. Ese peluche desubicado que te despierta a cada rato por la noche, luego está en el trabajo portándose maravillosamente, durmiendo a pierna suelta, mientras tú tratando de mantenerte despierto, no sabes qué cara poner cuando te dicen que la perrita es "súper buena". Y lo de ver un capitulito mientras el peluchito reconoce con los dientes cada elemento de su nuevo hogar, olvídate, que vas a pararlo cada minuto. Hasta aquí, nada que difiera de cualquier cachorro, salvo que es tu compañía inseparable.
Pero ese periodo se pasa pronto, y se pasa más rápido mientras disfrutas de tu nuevo juguete en casa. Es precios@, llama la atención allá donde vayas, y empieza desde casi el primer momento a atender a las órdenes que te van enseñando en las clases en la Fundación (Fundación ONCE del Perro Guía). Ese es el otro gran cambio, el conocimiento que adquieres en la educación inicial de un cachorro no tiene precio. Es increíble lo que pueden conseguir unos premios dados a tiempo, siempre como estímulo positivo. Pero eso sí, hay que tener constancia, nunca desfallecer, no echar por tierra el trabajo realizado.
El tiempo pasa, y tu nueva sombra te acompaña a la compra, a restaurantes, cines, teatros, museos, transporte público, etc... Y según pasa el tiempo, apenas te das cuenta de los pequeños cambios que hacen que el cachorro se porte maravillosamente tanto en casa como en el exterior. Y de repente tiene 5-6 meses y te das cuenta que ese perro que has formado, (que ahora no es que no te entre en el brazo, es que tienes que estar fuerte para cogerlo en brazos), es un compañero ideal: pendiente de ti y de tus órdenes, cariñoso y educado. Tú mismo te vas metiendo en la piel de una persona ciega, piensas cómo actuará tu peluda compañía en cada momento y te das cuenta de que siempre está a tu lado y puedes contar con ella.
Ahora pasa muy rápido el tiempo, aquel cachorro tiene ahora pruebas que enfrentar: físicas, de actitud, etc... Va superando las pruebas... ¡¡bien!! El trabajo realizado va obteniendo sus frutos y además tienes la suerte de que físicamente no tenga ningún problema que suponga más una carga que un beneficio para su futuro acompañante. Y pasa muy rápido el tiempo porque son sus mejores meses contigo: no da una guerra, le conoces a la perfección, sabes cómo va a comportarse en cada situación, y hasta sus horas del día para evacuar. Todo ya es muy fácil, y con la inercia llegas a los 12 meses... Sentimientos encontrados... Trabajo bien hecho, pero tocan las despedidas. Sentimientos MUY encontrados. Venga… ¡¡a repetir en cuanto podamos!!
Desde MLO no podemos estar más orgullosos de nuestros dos compañeros, Rafael y Yuris, por su magnífico trabajo y compromiso y el habernos permitido conocer de primera mano cómo se lleva a cabo esta labor tan importante y bonita. Y por supuesto, no queremos olvidarnos de dar también las gracias a Olga, la mujer de Rafa que junto con él ha compartido y participado en el entrenamiento y la dedicación durante esos meses. Gracias, juntos sois un gran equipo.
¿Sabías que tú también puedes colaborar en la tarea de cuidado y entrenamiento de los perros guía de la ONCE? Si quieres saber cómo, no dudes en visitar su web.