Del 2 al 31 de agosto estarán en vigor los horarios de verano correspondientes al mes de agosto para las líneas ML2 y ML3. Puedes consultarlos en las marquesinas de las paradas, en nuestra web, en la app, en los interfonos de las estaciones o llamando al teléfono gratuito 900 92 93 92.
Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
Hay estaciones que vale la pena visitar, incluso si has elegido otro medio de transporte. Te exponemos algunas de ellas para que puedas visitarlas en tu siguiente destino.
Grand Central, Nueva York
En primer lugar, hablamos de la Grand Central Terminal, famosa como Grand Central Station o Grand Central. Es la estación más conocida del mundo y está considerada entre las más bonitas y emblemáticas. Destaca su techo cielo estrellado y su testera Beaux Arts. Es una de las estaciones en las que se han rodado más películas.
Estación Chhatrapati Shivaji Terminus, Bombay
Desde USA, nos trasladamos a Bombay, India, para conocer la estación Chhatrapati Shivaji Terminus. Es un palacio gótico que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004. El edificio fue diseñado en 1878 por el arquitecto Frederick Williams Stevens, inspirado en el mundo europeo medieval, pero con influencias indias.
Estación de St Pancras, Londres
Al norte de la City de Londres, en el distrito de Camden, se encuentra St. Pancras, una estación de ferrocarril que casi fue destruida en la década de 1960. Junto a la estación está el St. Pancras Renaissance London Hotel, que reabrió sus puertas en 2011 tras 75 años de inacción.
Estación Central de Amberes, Amberes
La estación central de Amberes, la primordial estación de tren de la ciudad de Amberes. Construida entre 1895 y 1905. El edificio desarrollado por Luis Delacenserie se caracteriza, entre otras muchas cosas, por su fachada, salón y arco monumental.
Estación del faro, São Paulo
La Estaçao da Luz fue desarrollada por el arquitecto inglés Charles Henry Driver, quien se inspiró en las estaciones de la temporada victoriana en Inglaterra. Este monumental edificio fue restaurado en 2004 con ocasión del 450 aniversario de Sao Paulo. Por otro lado, es esencial señalar que la estación aloja el Museo de la Lengua Portuguesa.
Estación de Dunedin, Dunedin
Un edificio que no debería faltar en la lista es la estación de Dunedin en Nueva Zelanda. Inaugurada en 1906, es un monumento de estilo neorrenacentista, caracterizado por sus piedras negras de basalto de Kokonga, tal como las pizarras de Marsella en el techo y la enorme torre del reloj.
Estación central de Berlín
Volvemos a Europa para hablaros de la Estación Central de Berlín, inaugurada en 2006. En contraste a las anteriores, este edificio se caracteriza por su modernidad, aparte de su favorecida localización. La estación, famosa como Estación Central de Berlín, es además completamente ecológica.
Estación de Atocha, Madrid
Deseamos terminar nuestro recorrido sobre las estaciones más bonitas del mundo en España con la estación de Atocha. La capital española, Madrid, posee una estación de tren que fue construida con estilo continental en hierro forjado. Lo más sorprendente es su jardín tropical en el interior. El jardín, de 4000 metros cuadrados, está integrado por más de 7000 plantas, procedentes de América, Asia y Australia.