Películas sobre trenes que tienes que ver al menos una vez en la vida

13 Agosto 2025

El tren ha sido mucho más que un medio de transporte para el cine. Ha servido como escenario de suspense, aventura, humor, ciencia ficción o drama. Sus vagones, pasillos y compartimentos son lugares perfectos para historias que se desarrollan en movimiento, a veces a contrarreloj, otras como metáfora de un viaje personal o colectivo. Hoy te proponemos cinco películas que no suelen aparecer en las listas más evidentes, pero que merece la pena descubrir si te interesa el mundo ferroviario… o simplemente el buen cine.

Horror Express (1972)

Esta producción hispano-británica se ambienta en el tren que conecta China con Moscú a través de Siberia. Protagonizada por Christopher Lee y Peter Cushing, la historia mezcla ciencia ficción y terror clásico con una estética muy cuidada. Un científico transporta una extraña criatura hallada en una expedición, que poco a poco empieza a eliminar a los pasajeros del tren. Lo curioso es que, a pesar de estar ambientada en Rusia, fue rodada en Madrid con decorados reciclados de otros rodajes. Una película de culto que sorprende por su atmósfera opresiva, su mezcla de géneros y su capacidad para mantener la tensión hasta el final.

Night Mail (1936)

Este cortometraje documental del British GPO Film Unit es una auténtica joya que va mucho más allá de la grabación de un tren postal. Narra el trayecto nocturno del tren que lleva correo desde Londres hasta Escocia, pero lo hace con una narración poética escrita por W. H. Auden y una banda sonora rítmica que se sincroniza con el movimiento del tren. El resultado es una pequeña obra maestra que celebra la ingeniería, la puntualidad y el trabajo colectivo que hay detrás del correo ferroviario. Hoy se considera una pieza fundacional del cine documental moderno, y un gran ejemplo de cómo una historia aparentemente sencilla puede convertirse en arte.

Silver Streak (1976)

Esta comedia con tintes de thriller combina acción, misterio y humor a bordo de un tren que cruza Estados Unidos de oeste a este. Gene Wilder interpreta a un editor de libros que, durante el trayecto, se ve envuelto en un complot que incluye asesinatos, robos de arte y persecuciones. Con la ayuda del personaje de Richard Pryor, que se une a mitad de viaje, la película se convierte en una sucesión de escenas divertidas, emocionantes y sorprendentemente bien dirigidas. Aunque es menos conocida hoy en día, Silver Streak fue un gran éxito en su momento y es ideal si buscas algo entretenido que mezcle varios géneros.

Bullet Train (2022)

Una de las incorporaciones más recientes al cine ferroviario. Dirigida por David Leitch y protagonizada por Brad Pitt, esta película de acción frenética transcurre íntegramente a bordo de un tren bala japonés. Cinco asesinos profesionales se encuentran en el mismo trayecto sin saber que sus misiones están conectadas. El resultado: una sucesión de escenas espectaculares, diálogos cargados de humor negro y un ritmo que no da respiro. Aunque está pensada para el puro entretenimiento, también es interesante ver cómo el tren se convierte en un escenario cerrado, casi como un videojuego, donde todo sucede a toda velocidad y sin posibilidad de escapar.

The Lady Vanishes (1938)

Un clásico de Alfred Hitchcock que demuestra cómo el tren puede ser un lugar ideal para generar tensión. La historia comienza cuando una anciana desaparece misteriosamente en un tren europeo y nadie parece recordar haberla visto. Una joven inglesa empieza a investigar lo ocurrido, enfrentándose a la incredulidad del resto de pasajeros. Con diálogos afilados, giros ingeniosos y ese sello tan propio del suspense clásico, The Lady Vanishes es una película que ha envejecido muy bien y sigue siendo una referencia del cine de intriga. Un ejemplo perfecto de cómo Hitchcock sabía sacar el máximo partido a los espacios cerrados.

 

En Metro Ligero Oeste nos encanta todo lo que tiene que ver con trenes: el viaje, la experiencia… y también las historias. Por eso nos gusta compartir películas como estas, que nos muestran lo que puede pasar entre estaciones, cuando la vida, y el cine, siguen su curso sobre raíles.

Noticias relacionadas

TOP