
Hoy, 22 de Marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, una festividad que se conmemora desde hace 20 años y que tiene como finalidad concienciar y poner en valor este bien tan preciado.
La Asamblea General de Naciones Unidas, en una de sus resoluciones, declaró el año 2013 como
Año Internacional de cooperación en la esfera del agua con la finalidad de desglosar, analizar y alcanzar un entendimiento común sobre la esencia de la cooperación en la “esfera del agua”, que incluye diversas dimensiones: cultural, educacional, científica, religiosa, ética, social, política, legal, institucional y económica.
Aunque el agua es un recurso vital para los seres humanos, el 85% de la población mundial vive en la mitad más seca del planeta, 800 millones de personas no tienen acceso al agua potable y cerca de dos mil quinientos millones no poseen un servicio de saneamiento adecuado.
El agua es un recurso ligado directamente a la vida y, muestra de ello, es que entre 6 y 8 millones de personas fallecen anualmente a causa de catástrofes y enfermedades ligadas al agua.

La UNESCO estima que el agua consumida anualmente por los sectores agropecuarios domésticos e industriales en todo el mundo es de 4000 billones de litros y es que el 90% de las actividades económicas necesitan el uso de agua en algún momento de su ciclo productivo.
Diversos estudios muestran que si nada cambia, serán necesarios 3,5 planetas para cubrir las necesidades de una población mundial con un estilo de vida similar al de los europeos o norteamericanos.
Coincidiendo con este día, el presidente de la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS), Roque Gistau, afirmó que nuestro país, de cara al futuro, no va tener ningún problema de carestía de recursos hídricos para el consumo. España cuenta con una de las huellas hídricas más altas del mundo