
La Comunidad de Madrid ha activado el nivel de alerta 1 ante la ola de calor que afectará a la región y que traerá consigo temperaturas elevadas en ascenso progresivo.
Se trata de la primera alerta que la Consejería activa este verano tras la puesta en marcha del Plan de Prevención de los Efectos del Calor sobre la Salud de la Comunidad de Madrid que estará vigente hasta mediados de septiembre.
Cada verano escuchamos cómo los expertos hacen hincapié en la importancia de la hidratación especialmente en este periodo y es que alrededor del 60% de nuestro organismo es agua. Sin embargo, no existe un mecanismo eficiente de almacenamiento hídrico corporal, por lo que debemos realizar un aporte regular de líquidos para mantener los niveles adecuados y estables.
En 2010, la European Food Safety Authority (EFSA) dio a conocer las cantidades de referencia sobre la ingesta adecuada de líquidos estableciendo de forma general 2 litros para las mujeres y 2,5 litros para los hombres. Estas cantidades deben ajustarse a las necesidades fisiológicas de cada persona, momento vital, las condiciones ambientales y la actividad física que se realice.
Así, la EFSA recomienda a las mujeres embarazadas que aumenten su ingesta de líquidos en función al incremento del consumo de energía que realicen y para las mujeres en periodo de lactancia, que este incremento de líquidos sea de 700 ml/día, con respecto a las mujeres que no dan la lactancia.

En esta época del año los grupos más vulnerables de sufrir deshidratación como niños, personas mayores, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia y deportistas, deben prestar especial atención a sus niveles de hidratación. Tomar agua y otras bebidas no alcohólicas como refrescos, zumos, batidos, infusiones -no sólo en cada comida sino entre las mismas- aumentar el consumo de frutas, verduras, ensaladas, sopas y caldos, no esperar a tener sensación de sed para beber, llevar consigo una botella de agua o líquido y mantener las bebidas a temperatura moderada son algunas de las recomendaciones de los expertos.
La hidratación en el trabajo y sobre todo en zonas de ambientes calurosos es de vital importancia.