El top 5 de las mejores playas españolas

13 Junio 2014
Como ya empieza a apretar el calor y comienzan a aparecer las ganas de playa, queremos daros algunas sugerencias de arena y mar para que conozcáis cuáles son las consideradas como “mejores playas de España”. Entre Baleares, Galicia, Andalucía y País Vasco está la cosa:

Las Catedrales (Ribadeo-Lugo): Ubicada en la costa de la provincia de Lugo, su nombre real es el de playa de Aguas Santas pero se le conoce con este sobrenombre por el conjunto de acantilados, algunos con más de 32 metros de altura, que esculpidos por el viento y el mar, forman arcos y bóvedas. En la bajamar, a través de unas escaleras se puede bajar hasta la arena y recorrerla de un lado a otro para ver las grietas, socavones y galerías de rocas que se han ido formando con la erosión del agua.

Ses Illetes (Formentera): Situada a cuatro kilómetros de la Savina, en la península de Trucadors entre Punta des Pas y Platgeta des Carregador, es la playa más famosa de Formentera gracias a sus aguas cristalinas y a su arena de tonalidad rosada. En este entorno se puede disfrutar de deportes acuáticos como vela, esquí acuático, windsurf o buceo.



Playa de la Concha (San Sebastián): En el oeste de la desembocadura del río Urumea, separada del mismo por el monte Urgull y alojada en la bahía de La Concha, es una de las playas urbanas más famosas de España con una longitud media de 1.350 m. Desde 2007, está considerada como uno de los 12 Tesoros de España.





Playa de Bolonia (Cádiz): Muy cerca de Tarifa y a media hora de Conil, se trata de una playa de arena muy fina y blanca, de aguas azules, frías, cristalinas y con poca profundidad. Junto a la playa, considerada como una de las últimas playas vírgenes del sur de España, se encuentran las ruinas de la antigua ciudad romana de Baelo Claudia.



Zahara de los Atunes (Cádiz): Se trata de un arenal de bandera azul de más de 6 kilómetros de longitud, que se extiende desde el pueblo de Zahara de los Atunes hasta el cabo de Gracia.

Como curiosidades, se puede observar el barco de vapor, Gibralfaro, que se encuentra varado a pocos metros de la orilla desde que se hundió en 1902. Es una playa fantástica para practicar deportes acuáticos y especialmente el windsurf y el submarinismo.

Noticias relacionadas

TOP