Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
¿Quién no ha soñado con participar en una misión espacial? ¿Y con conocer la sensación de la falta de gravedad? Es el sueño de muchos niños, y de no tan niños, y que solo unos pocos privilegiados pueden llevar a cabo.
Pero ahora ya puedes quitarte esa espinita y ponerte en la piel de un astronauta gracias a la exposición "Gravedad Cero. Vivir en el espacio", una muestra que puede visitarse en el Espacio Cultural MIRA de Pozuelo de Alarcón hasta el 24 de abril.
Esta muestra expone cerca de 46 objetos de uso cotidiano, pertenecientes a colecciones privadas, entre los que se incluyen maquetas, trajes, cascos, mapas de zonas geológicas lunares y fotografías. El visitante se puede encontrar desde el traje de vuelo del cosmonauta ruso Alexei Leonov, primer hombre en salir al espacio exterior en 1965, hasta un asiento original de la nave rusa Soyuz, pasando por el gorro de comunicaciones de German Titov, el segundo hombre en volar al espacio. Como novedad, se muestran diversos modelos de relojes utilizados por cosmonautas que nunca antes habían sido expuestos al público.
Y como no podía ser de otro modo, las misiones Apollo están muy presentes en la exposición gracias a la exhibición de algunos de los trajes de entrenamiento y salvavidas empleados durante las mismas.
Para todo el que lo desee, la muestra se puede recorrer mediante visita guiada para familias y público en general y se puede completar la actividad con la participación en talleres infantiles sobre el espacio o asistiendo a la conferencia del astrofísico Juan Ángel Vaquerizo, responsable del proyecto PARTNER del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
Y lo mejor de todo, ¡tanto la entrada a la exposición como a las actividades complementarias es gratuita!
