Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
El fenómeno Black Friday se podría resumir en tres palabras: ofertas, compras masivas y multitud. Pero ¿sabes algo de cómo surgió?
Tiene su origen en Estados Unidos en los años 60 y su nombre viene por el denso tráfico de gente y vehículos que se acumulaban en las calles ese día. Con el tiempo, surgió una nueva teoría o justificación del término black, los números de la
cuenta de los establecimientos pasaban de rojo a negro gracias a esta política de descuentos.
En España, llevamos celebrando este fenómeno desde 2012. El año pasado los productos que más ventas registraron en la compra online fueron: tecnología, ropa, calzado y juguetes, en este mismo orden.
Ahora que sabes su origen y sus productos más demandados, te proponemos tres consejos para que no se convierta en tu Red Friday:
Si sigues estos tres consejos, estamos seguros de que tu cuenta no sufrirá, seguirá en números negros y tu ansia de comprar se verá saciada.
PD: recuerda que este año cae el 29 de noviembre y si vas de compras, no te olvides de coger MLO.
