el 23 de Junio de 2025 entran en vigor los horarios de verano de las líneas ML2 y ML3. Pueden consultarlos en la zona de descargas de nuestra web, en los interfonos y en el teléfono 900 92 93 92.
Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
Con la entrada de la fase 1 en la Comunidad de Madrid por fin podemos visitar algunos de los museos de nuestra ciudad, pero debemos tener en cuenta que muchos de ellos han decidido mantener las puertas cerradas durante un tiempo para garantizar la seguridad de sus visitantes. Por ejemplo, el Museo Nacional del Prado, Museo Reina Sofía, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Biblioteca Nacional han pospuesto su apertura y lo harán el próximo día 6 con estrictas medidas de seguridad sanitaria, así lo ha comunicado el Ministerio de Cultura y Deporte en su web.
Para hacer frente a la situación el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha creado un comité de técnicos para colaborar con el Comité Nacional Español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y otros museos, con el objetivo de aprobar unas medidas que permitan poner en práctica mejoras en el servicio de los museos y sitios patrimoniales. Con ello pretenden preparar las instalaciones de estos lugares y a su personal para hacer frente al virus.
Respecto al aforo, además de señalizar debidamente el itinerario de visitas para reducir el contacto entre personas, este deberá regularse en función de la afluencia de visitantes y del tamaño del museo primando la venta anticipada para que el personal pueda organizar la ruta.
En cuanto a las medidas sobre el personal, está claro que se deben evitar los saludos con contacto físico tanto entre los compañeros como con los visitantes. Además, todos deben usar mascarilla y desecharla al final de la jornada, han de lavarse las manos con frecuencia y desinfectar periódicamente los objetos de uso personal (teléfono, gafas…). También, la distancia de seguridad entre empleados será primordial para prestar sus servicios.
En las salas será el propio museo quien vele por la seguridad de los clientes y garantice que se cumplen las normas de distanciamiento entre individuos.
Estas serán algunas de las medidas que, junto al incremento de frecuencia de la limpieza en los lugares que más trasiego de visitantes tengan, podrán hacer de nuestros museos un lugar seguro para estos días de desescalada.