Del 23 de junio al 1 de agosto de 2025 estarán en vigor los horarios de verano correspondientes al mes de julio para las líneas ML2 y ML3. Puedes consultarlos en la sección de descargas de nuestra web, en los interfonos de las estaciones o llamando al teléfono gratuito 900 92 93 92.
Del 2 al 31 de agosto estarán en vigor los horarios de verano correspondientes al mes de agosto para las líneas ML2 y ML3. Puedes consultarlos en las marquesinas de las paradas, en nuestra web, en la app, en los interfonos de las estaciones o llamando al teléfono gratuito 900 92 93 92.
Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
Esta semana estamos celebrando la Semana de la Ciencia y la Innovación, unos días dedicados a poner en valor la gran importancia de la ciencia y los avances y a animar a las personas a que participen en este ámbito y se formen en él.
Está claro que la sociedad y el mundo que conocemos no serían lo mismo sin los grandes descubrimientos que han marcado la historia.
Y el mundo de los transportes y la movilidad no se queda fuera. Nuestro sector ha cambiado radicalmente a lo largo de los años, ya sea gracias a grandes inventos o a pequeños avances que más tarde se convierten en revoluciones.
¿Cuáles han sido los momentos que más han marcado el sector transportes? ¡Te contamos la historia de algunos de estos acontecimientos!
La máquina de vapor supuso el gran impulso a la revolución industrial, fue un punto de inflexión en muchísimos ámbitos, desde las fábricas hasta, por supuesto, el transporte. Gracias a ella, se creó la primera locomotora y también el barco de vapor, lo que conllevó un gran impulso para “acortar” las distancias entre los diferentes puntos del mundo.
Por supuesto, no se puede hablar de la historia del transporte sin mencionar el coche. Se atribuye su invención al alemán Karl Benz, allá por el año 1880. Este aparato constituyó todo un cambio de paradigma para la movilidad de las personas, ya que empezaron a tener la posibilidad de recorrer largas distancias en menor tiempo y con menos esfuerzo.
Desde entonces, el coche no ha dejado de evolucionar. Más recientemente hemos empezado a ver el gran impulso del coche eléctrico, un gran paso para conseguir que este medio de transporte sea más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Hoy en día, a muchos nos cuesta imaginarnos ir a algún lugar desconocido sin contar con algo de ayuda… ¿Verdad? Pero hace no mucho esto era lo más normal.
La llegada, primero de los mapas y más tarde de los GPS, supusieron una gran simplificación a la hora de encontrar algún destino.
Para nosotros, ¡el invento más importante de todos! Los primeros transportes colectivos del mundo datan de los años 1830, aproximadamente, en Londres y Nueva York. Estos transportes llegaron ante la necesidad de los habitantes de las florecientes ciudades de moverse de un lugar a otro
Han pasado muchas décadas desde ese momento y la evolución del transporte público nos ha dejado muchas modalidades diferentes.
Por supuesto, todos los anteriores avances habrían sido imposibles sin la rueda. Ya en la antigua Mesopotamia, se dieron cuenta de la necesidad de crear un sistema que facilitara el movimiento de objetos, lo que dio lugar a la creación de este sistema, sin el que ahora mismo, tantísimo tiempo después, no podríamos entender el mundo.
En METRO LIGERO OESTE S.A. usamos cookies propias y de terceros necesarias para que nuestro sitio web funcione adecuadamente, también usamos cookies que nos ayudan a personalizar la web y que nos permiten, además, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), tanto dentro como fuera de nuestra página. ¿Consientes el uso de las cookies?