Todo sobre el Tren de Cervantes: un viaje teatral de Madrid a Alcalá de Henares

15 Octubre 2025

Subirse al Tren de Cervantes es mucho más que tomar un Cercanías rumbo a Alcalá de Henares: es un viaje en el tiempo. Desde 1997, este tren temático de Renfe Cercanías Madrid convierte cada trayecto en una experiencia cultural única, donde la literatura y el teatro se dan la mano para rendir homenaje al escritor más universal de nuestra lengua.

Durante el recorrido, actores caracterizados como personajes del Siglo de Oro acompañan a los pasajeros con escenas, versos y fragmentos de las obras de Cervantes, creando una atmósfera que transforma el simple desplazamiento en una pequeña obra en movimiento.

Recorrido, horarios y temporada

El Tren de Cervantes sale todos los sábados desde la estación de Madrid-Atocha Cercanías y viaja directamente hasta Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad y cuna de Miguel de Cervantes. El trayecto dura unos 35 minutos.

Una vez en destino, los viajeros disfrutan de una visita guiada por el casco histórico de Alcalá, que incluye algunos de sus lugares más emblemáticos, como la Universidad, la Calle Mayor o la Casa Natal de Cervantes.

Tanto durante el trayecto como en la visita, los viajeros se sumergen en un ambiente cervantino gracias a los actores que dan vida a figuras del siglo XVI, desde el propio Miguel de Cervantes hasta personajes de sus novelas más conocidas.

El tren realiza el viaje de regreso a las 18:30 h, llegando de nuevo a Atocha a las 19:09 h, aunque los billetes incluyen la opción de volver en cualquier otro servicio de Cercanías ese mismo día, para quienes quieran aprovechar más tiempo en la ciudad.

La temporada de otoño 2025 comenzó el 20 de septiembre y continuará hasta el 13 de diciembre, con salidas semanales.

Cómo conseguir los billetes

Los billetes se pueden adquirir a través de la web de Renfe y en las taquillas de Cercanías Madrid. Los precios oficiales son:

  • 22 euros para adultos
  • 16 euros para niños de 7 a 11 años
  • Gratis para menores de 6 años acompañados de un adulto con billete.

El aforo es limitado, por lo que se recomienda comprar con antelación, especialmente ahora en los meses de otoño, cuando el programa cultural de Alcalá de Henares se llena de actividades relacionadas con Cervantes.

Una experiencia que une cultura y viaje

El Tren de Cervantes es mucho más que una excursión: es una manera de revivir la historia literaria y cultural de una de las ciudades más emblemáticas de España. Cada detalle, desde la ambientación del tren hasta las calles de Alcalá, invita a mirar la literatura desde un lugar distinto, más cercano y vivo.

 

Un viaje que demuestra que moverse en tren también puede ser una forma de viajar con la imaginación. En Metro Ligero Oeste nos encanta compartir experiencias como esta, que unen cultura, historia y movilidad sostenible.

Noticias relacionadas

TOP