Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
Como cada año, la ciencia sale al encuentro del público para mostrarse viva, cercana y sorprendente. En Madrid se celebra una nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación, organizada por la Fundación para el Conocimiento madri+d, que convierte laboratorios, centros de investigación y espacios públicos en escenarios donde descubrir qué se cuece tras los experimentos, las teorías y las máquinas que mueven el mundo. Este 2025, el evento se desarrolla del 3 al 16 de noviembre, con más de 1600 actividades gratuitas en 45 municipios de la región.
De talleres de investigación, rutas científicas, demostraciones tecnológicas o exposiciones inmersivas, esta edición apuesta por temas como la investigación aeroespacial o las enfermedades neurodegenerativas, dos de los grandes desafíos actuales de la ciencia.

La Semana de la Ciencia reúne cada año cientos de propuestas repartidas por toda la Comunidad de Madrid, con opciones para todas las edades e intereses.
Visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas en centros de investigación, que permiten ver el “detrás de las cámaras” de la ciencia.
Talleres infantiles o para jóvenes donde se experimenta con robótica, química, biología urbana o astronomía.
Conferencias y exposiciones donde se explican tecnologías clave, como el satélite, la cartografía a través de drones o la mecánica cuántica.
En el marco de esta Semana de la Ciencia, Metro Ligero Oeste ha organizado jornadas de puertas abiertas en sus instalaciones, abiertas a vecinos y viajeros interesados por la movilidad, el transporte y la ingeniería ferroviaria. En estas visitas, los participantes han podido conocer las naves de lavado, servicio y estacionamiento, el taller de mantenimiento, y el Puesto de Control Central (PCC).
Un momento para ver que detrás de cada trayecto y cada parada hay tecnología, esfuerzo y ciencia aplicada.
Celebrar la ciencia en un entorno ferroviario ayuda a poner en valor algo que a veces damos por hecho: que movernos con seguridad, eficiencia y sostenibilidad es también resultado de muchos avances técnicos y científicos.

La Semana de la Ciencia 2025 nos recuerda que la curiosidad es un motor potente, y que la ciencia no ocurre solo en los libros o en los laboratorios: ocurre aquí, en nuestra ciudad, a un paso. Invita a mirar más allá de lo evidente. En Metro Ligero Oeste esperamos que esta semana haya inspirado a muchos a seguir preguntando, explorando y viajando… no solo en tren, también en conocimiento.
