Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
La Navidad ya ha encendido su chispa en Madrid. Desde el pasado sábado 22 de noviembre, la ciudad luce su alumbrado navideño y vuelve a transformar sus calles, plazas y avenidas en un recorrido luminoso que marca el inicio de una de las épocas más especiales del año. Con cada encendido, Madrid confirma por qué es uno de los destinos europeos más visitados en estas fechas: tradición, creatividad y una iluminación diseñada para disfrutarse en cada paseo.
El encendido oficial de las luces navideñas 2025-2026 tuvo lugar el 22 de noviembre en la Plaza de Cibeles, un acto que marcó el comienzo de un programa luminoso que este año vuelve a superarse en volumen y creatividad. Según datos del Ayuntamiento de Madrid, la ciudad cuenta con más de 13 millones de luces LED repartidas en más de 240 ubicaciones, desde grandes ejes comerciales hasta plazas históricas y espacios singulares.
La propuesta de este año combina tradición y novedades:
Los horarios del alumbrado ya están activos y se mantendrán durante toda la campaña navideña, iluminando Madrid desde primera hora de la tarde hasta la madrugada, con horarios ampliados en fines de semana y días festivos.

Por su parte, en Pozuelo la Navidad comenzará oficialmente el viernes 28 de noviembre, con el encendido de luces en el parque Alcalde José Martín-Crespo Díaz. El acto contará con el lanzamiento de farolillos biodegradables y una merienda de chocolate con churros para los asistentes.
La decoración incorpora más de 800.000 leds repartidos entre el árbol de 21 metros en la plaza del Padre Vallet, figuras 3D, pasadizos iluminados, y motivos volumétricos en diferentes puntos de la ciudad.
En el caso de Boadilla del Monte, como cada año, el municipio contará con decoraciones luminosas en sus principales avenidas, plazas y zonas peatonales, acompañadas de actividades culturales y familiares propias de estas fechas.

La iluminación navideña convierte estas semanas en una oportunidad para redescubrir Madrid y sus alrededores a través de paseos, mercadillos, planes culturales y rincones especiales que ganan un encanto extra con la llegada de las luces.
Desde Metro Ligero Oeste te animamos a disfrutar de la Navidad moviéndote en transporte público: una forma cómoda, sostenible y sin complicaciones de recorrer la ciudad y vivir su ambiente festivo.
¿Preparado para dejarte llevar por la magia navideña?
