Del 2 al 31 de agosto estarán en vigor los horarios de verano correspondientes al mes de agosto para las líneas ML2 y ML3. Puedes consultarlos en las marquesinas de las paradas, en nuestra web, en la app, en los interfonos de las estaciones o llamando al teléfono gratuito 900 92 93 92.
Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
Asturias, una tierra de rica historia y paisajes naturales impresionantes, alberga una experiencia única que te transportará a las profundidades de su historia industrial: el Ecomuseo Minero Valle de Samuño. Este viaje no solo es una excursión por una mina de carbón de 120 años de antigüedad, sino también un recorrido en un auténtico tren minero. Te invitamos a subirte con nosotros y descubrir los tesoros ocultos de España, empezando por este viaje único al corazón minero de Asturias.
El Ecomuseo Minero Valle de Samuño ofrece una inmersión en la vida de los mineros asturianos. El viaje comienza por todo lo alto: en un auténtico tren minero, donde los estrechos vagones y la humedad inicial te sumergen en la experiencia de la minería de antaño. A medida que el tren se adentra en la mina, la luz se desvanece y el sonido del traqueteo sobre las vías te acompaña en este viaje al pasado.
El destino final del tren es el Pozo San Luis, donde un guía local te espera para llevar a cabo una visita guiada. Durante este tour, tendrás la oportunidad de ver de cerca la maquinaria minera y experimentar un ascenso en montacargas a través del pozo minero. La estructura de hierro original de la torre del pozo, construida en 1930, es todo un monumento al ingenio y la fortaleza de los trabajadores de la época.
Pero el Ecomuseo Minero Valle de Samuño es más que un viaje subterráneo. Al salir del pozo, te encuentras con el edificio de la sala de máquinas, una pieza arquitectónica modernista que alberga los compresores de aire esenciales para el funcionamiento de la mina. Además, el museo cuenta con instalaciones adicionales como el taller de lámparas, baños mineros, y una tienda de regalos donde adquirir recuerdos y productos locales.
Para aquellos que buscan prolongar la experiencia, el museo ofrece una ruta de senderismo que te lleva de vuelta al punto de partida, permitiéndote disfrutar de la exuberante vegetación y paisajes de Asturias. Este camino de 2 kilómetros es una magnífica oportunidad para apreciar la belleza natural de la región y reflexionar sobre la historia que acabas de conocer.
Desde Metro Ligero Oeste, nos apasiona descubrir y compartir historias y experiencias que conecten a nuestros pasajeros con la rica cultura de nuestra región. La visita al Ecomuseo Minero Valle de Samuño es una de esas experiencias que ofrecen una ventana a nuestro pasado industrial y natural, invitando a una reflexión sobre el legado y la evolución de nuestra sociedad.
Esta aventura minera en Asturias es un ejemplo perfecto de cómo los viajes pueden enriquecer nuestro conocimiento y aprecio por la historia y cultura locales. Nos encanta conocer estas curiosidades y compartirlas con todos vosotros, esperando inspiraros a explorar más sobre el mundo ferroviario y su historia.
En Metro Ligero Oeste, creemos que cada viaje, ya sea a través de la ciudad o hacia el corazón de nuestra historia, es una oportunidad para aprender y crecer, y por eso nos encanta descubrir y compartir estas joyas de la historia y la cultura españolas con nuestros pasajeros y lectores.