Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
En MLO queremos rememorar la norma suprema de ordenamiento jurídico español a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de nuestro país. A día de hoy cumple 40 años ¿Ya sabes qué es? Hablamos de la Constitución Española.
Muchos sabréis su historia, pero queremos compartir con vosotros de nuevo toda la historia durante estos 40 años y sus curiosidades.
¿Cuándo y quién la constituyó?
La constitución española se constituyó en 1978 por medio del consenso de las variadas fuerzas política de aquel año, fue un período de transición de una dictadura franquista hacia la democracia. Se aprobó mediante referéndum con una gran mayoría del “si” sobre la pregunta “¿Aprueba el proyecto de Constitución?”.
Todas las anteriores constituciones desde “la Pepa” en el año 1812 hasta la de 1931 se fueron aprobando por medio de la mayoría política que ostentaba el poder en ese momento en el país.
Los padres de la constitución que representan esta transición junto con Adolfo Suárez fueron los siguientes: Gabriel Cisneros, Miguel Herrero y José Pedro Pérez-Llorca por Unión del Centro Democrático, Manuel Fraga de Alianza Popular, Jordi Solé del Partido Socialista Unificado de Cataluña, Miquel Roca por parte de Pacte Democràtric per Catalunya y Gregorio Peces-Barba por el Partido Socialista Obrero Español.
Desde entonces hasta nuestros días la Constitución Española ha sufrido dos cambios:
Desde MLO te animamos a que disfrutes de este día festivo que nos da la democracia disfrutando de la naturaleza, descubre las rutas verdes. Y recuerda que nuestras paradas están al lado de estas rutas junto a un montón de Red de Estacionamientos de Bicis (REB).
¡Súbete a MLO, disfruta del festivo!