CURIOSIDADES DE LA ESTACIÓN DE ATOCHA

16 Junio 2020

La estación de Atocha es un lugar emblemático de Madrid y oculta muchísimos secretos que seguro no conoces. Es difícil llegar a la capital de nuestro país y no quedarse impresionado por este fantástico edificio. ¿Comenzamos a desvelar algunos de sus secretos? ¡Vamos allá!

Una fachada sin puerta

Sí, tal cual lo has leído. No te lo esperabas ¿eh? La estación está construida en diagonal a la Glorieta de Carlos V, lo que supone que la entrada principal se quede a un lado. Que se haya hecho así se debe a que los trenes no podían girar en torno a la plaza, por lo que adaptaron la estación a la entrada de los trenes.

Dos cabezas de bebés enormes

Cerca del vestíbulo de llegadas de la estación, podremos encontrar estas magnificas esculturas que representan la noche -la que tiene los ojos cerrados- y el día -la de los ojos abiertos. Están firmadas por el artista Antonio López e inspiradas en su nieta. En cuanto a sus dimensiones miden nada más y nada menos que: ¡tres metros!

Tiene el reloj más grande de la ciudad

Esto tampoco te lo esperabas, pero la estación de Atocha tiene el reloj de mayor tamaño de toda la villa (más que el de la Puerta del Sol). Estamos seguros de que también puede ser un lugar perfecto para celebrar la fiesta de fin de año y comerse las tradicionales uvas a las 12 de la noche.

Un invernadero tropical en su interior

Ya hemos visto los lugares más llamativos de su exterior. Si nos vamos a su interior, el lugar que más resalta es, sin lugar a dudas, el invernadero tropical. Este ecosistema natural está integrado por más de 7.000 plantas de 260 especies distintas.

Los amantes de la naturaleza, fotógrafos e instagramers se sentirán en su salsa sacándose las mejores instantáneas con un fondo maravillosamente único.

Estación del Arte

La estación de Atocha de Metro de Madrid es la Estación del Arte. Esto se debe a la cercanía con los principales museos de la zona como son el Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornnemisza. Museos que ya puedes visitar, aunque ten en cuenta las recomendaciones que escribimos en este post para visitarlos en tiempos de la desescalada.

Ahora que ya sabes un poquito más sobre la estación de Atocha, ¿te animas a visitarla y subir una foto del lugar que más te haya llamado la atención utilizando el hashtag #DescubriendoConMLO y mencionándonos?

¡Descubre lugares con MLO!

Noticias relacionadas

TOP