Les informamos que se considera una infracción al Reglamento de Viajeros fumar, vapear o llevar el cigarro encendido en los coches de Metro, Metro Ligero, escaleras mecánicas y dependencias que integran la red del Ferrocarril Metropolitano de Madrid. Gracias por su colaboración.
Hace poco te hablamos de algunos de los pueblos más bonitos de Madrid. Lugares con un encanto especial a los que hacer una escapada para relajarnos respirando naturaleza o hacer turismo y conocer la historia y el pasado de estos municipios.
Si ya conoces estos lugares y te apetece seguir descubriendo lugares que tienes muy cerca, hoy te proponemos cuatro nuevos destinos para visitar dentro y fuera de la Comunidad de Madrid a los que, además, podrás llegar en transporte público y están incluidos en tu TTP, por lo que no necesitarás destinar mucho presupuesto a tu excursión.
La ciudad de las Tres Culturas es un destino obligado si estás pensando en hacer una escapada de fin de semana o te apetece hacer un plan especial un solo día. Este lugar respira historia por cualquiera de sus rincones, te hará vivir un viaje al pasado caminando por sus calles y podrás disfrutar de vistas maravillosas.
Qué ver: La Catedral, el Alcázar, el Monasterio de San Juan de los Reyes, la Sinagoga de Santa María la Blanca y el Mirador del Valle.
Cómo llegar: En autobús desde la estación de Príncipe Pío con tu TTP zona E2.
Nos quedamos en la provincia de Toledo para desplazarnos a otro de sus municipios más destacados. Talavera de la Reina es reconocida por su tradición de cerámicas, las cuales están presentes por todas sus calles en adornos, puentes y edificios.
Qué visitar: La Basílica del Prado, el Parque de la Alameda, el Museo Ruiz de Luna y la Plaza del pan.
Cómo llegar: Con tu TTP E2 en autobús desde la estación de Príncipe Pío.
Continuamos en Castilla La Mancha, en este caso nos vamos a Guadalajara. Se trata de un destino menos turístico, pero con una gran riqueza patrimonial y cultural a la que, además, puedes llegar muy fácilmente gracias al transporte público.
Qué visitar: el Palacio del Infantado, el Parque de la Concordia, el Alcázar Real y el Panteón de la Condesa.
Cómo llegar: en las líneas C-2, C-7 y C-8 de cercanías Renfe con el abono para la zona C2.
La ciudad de Cervantes, en la zona este de Madrid, está considerada Patrimonio Mundial por la Unesco desde 1998. Otro rincón lleno de historia y magia por el que pasear con calma admirando sus calles. Como curiosidad, la Puerta de Madrid mira hacia la Puerta de Alcalá y si se caminara en línea recta desde una, se llegaría a la otra.
Qué visitar: la Plaza de Cervantes, el Palacio Arzobispal, el Colegio de San Ildefonso (Universidad), la Puerta de Madrid y el Museo Casa natal de Cervantes.
Cómo llegar: En tren cercanías, en las líneas C-7 y C-2, con TTP para la zona B3.