ACTIVIDADES CON NIÑOS PARA HUIR DE LAS PANTALLAS

02 Octubre 2020

Durante los últimos meses, las pantallas se han convertido, más aún, en protagonistas de nuestro día a día. Muchos hemos incorporado a nuestra rutina el teletrabajo y los estudiantes están conviviendo con la enseñanza semipresencial. Hemos descubierto muchas ventajas del trabajo y el estudio en remoto… pero esto supone pasar muchas más horas delante del ordenador o de otros dispositivos…

Por eso, hoy te proponemos algunas actividades para que, sobre todo los más pequeños, aunque también los mayores, desconectemos de las tecnologías y pasemos un buen rato en familia o con nosotros mismos.

¿A cuál te apuntas?

 

  • ¡Manos a la masa!

Una actividad divertida y en la que puede participar todo el mundo. Entrar en la cocina y preparar alguna receta con los más peques siempre es una buena idea. Podéis hacer recetas sencillas como bizcochos, galletas o muffins… ¡o lanzaros con ideas más atrevidas! Y además de pasar un buen rato, luego podréis disfrutar de vuestra creación. Os recomendamos la web de recetas “Directo al paladar”, aunque tendréis que recurrir a la pantalla para este plan… puedes buscar la receta, escribirla en un cuaderno y guardarla para cuando quieras prepararla… así, además, podrás ir creando tu propio cuaderno de recetas.

 

  • Volver a los juegos de mesa

El Cluedo, el Monopoly, el Parchís… los juegos tradicionales de tablero y fichas que tantos y tantos recuerdos han dado a las familias, en los últimos años se están perdiendo… ¿no es un buen momento para recuperarlos? Seguro que, si buscas por casa, tienes más de un juego de mesa del que ya no te acordabas. Quizá a los más pequeños hasta haya que explicarles cómo se juega, pero… ¡que empiece la partida!

 

  • Leer o escribir historias

Leer un buen libro o historia siempre es una opción acertada. Cuando somos pequeños, todos estamos llenos de imaginación, pero a medida que crecemos, nos vamos olvidando de esa locura de ideas que teníamos en la infancia. Tanto si quieres inspirar a los niños a que no pierdan esa imaginación, como si tu mismo tienes ganas de recuperarla, buscar ideas juntos y crear vuestra propia historia puede ser un gran plan que, además, podéis alargar tanto tiempo como queráis.

 

  • Hacer manualidades

Otro clásico… coger tijeras, pinturas de colores y cartulinas puede convertirse en cualquier cosa. Al igual que crear historias, construir y dibujar es una de las actividades más estimulantes para niños y mayores… y si se ensucia un poco ¡más aún!

Una idea: podéis inventaros una historia para una obra de teatro y crear un escenario para interpretarla. Podéis ser vosotros los actores o crear marionetas.

 

  • Prepárate para Halloween

¿Y si todas las ideas anteriores son temáticas? Brujas, zombies, momias… Octubre es el mes del miedo por excelencia, los aficionados a celebrar Halloween dedican todo el mes a él con todo tipo de actividades.

Puedes crear platos terroríficos, contar historias de miedo a la luz de una linterna, crear una decoración especial para tu casa… ¡Aquí la imaginación manda!

 

¡MLO, vuelve a disfrutar el mundo analógico!

Noticias relacionadas

TOP